Consigue tu sueño de ser sanitario a través del Ciclo de Documentación Sanitaria
El Campus de la Cámara de Comercio de Sevilla pone en marcha, por segundo año consecutivo, el Técnico Superior en Documentación Sanitaria. Un ciclo que, sin dudas, es el gran desconocido y a la vez de los más interesantes de la rama sanitaria, pues da una visión muy amplia y objetiva de disciplinas tan importantes y necesarias en el ámbito como la anatomía.
Regla Martínez, sanitaria y docente del Centro de Formación Profesional del Campus Cámara Comercio de Sevilla, afirma que el Ciclo va destinado a “profesionales que van a trabajar dentro de un centro sanitario en un equipo multidisciplinar”. Por ello, este Ciclo presta mayor atención a áreas formativas como “ anatomía, fisiología, patología y, por supuesto, en procedimientos diagnósticos y terapéuticos, que son los que, codificados, van a permitir al equipo médico saber qué tiene el paciente y ver cómo lo trata”.
Los profesionales de la codificación sanitaria tienen que conocer perfectamente cuáles son los documentos que van a utilizar, y cómo manejarlos y gestionarlos. Y en estos documentos deberán reflejar, mediante la codificación, el historial médico del paciente.
En suma, el Ciclo de Documentación Sanitaria prepara a los estudiantes para saber tratar a los pacientes desde que entran al centro sanitario hasta que se van: “los estudiantes sabrán dominar técnicas de archivo de documentación, técnicas informáticas relacionadas con la gestión sanitaria, porque también pueden participar dentro de un equipo de investigación biosanitaria, y van a aprender aquí a dominar técnicas de extracción de información biosanitaria mediante métodos básicos de estadística, entre otras materias”, afirma Regla.
Técnico Superior en Documentación Sanitaria, una apuesta segura
La Formación Profesional en Documentación Sanitaria, en comparación con otros técnicos superiores de la misma familia profesional, aporta una visión muy global de la actividad sanitaria. De tal forma que este ciclo es la llave perfecta para iniciar un itinerario formativo de la rama de la salud. Puedes acceder a cualquier Grado Universitario de la familia sanitaria que más pueda interesarte: enfermería, fisioterapia, odontología, farmacia, medicina,…, ya que este título es oficial. Además permite contar con una importante base formativa para la continuación de estudios en estas Carreras Universitarias.
También puede abrir las puertas al mercado de trabajo, pues según Regla: “te prepara para trabajar en el área sanitaria tanto en centros públicos como en privados, dando cobertura en el servicio de admisión, que son los que van a atender al paciente una vez lleguen al centro sanitario, en el servicio o unidad de documentación, manejando las historias clínicas y acelerando la calidad de las historias clínicas, archivando con préstamo de estas historias, formando parte de los equipos de investigación biosanitario o como asistente”, igualmente es un profesional que realmente puede estar trabajando en cualquiera de las unidades de un hospital o de un centro sanitario que requiera manejar la documentación dentro de este campo.
Campus de la Cámara de Comercio de Sevilla: aprender-haciendo
En nuestro Campus, los estudiantes aprenden-haciendo, porque al final es lo más importante. No queremos que sencillamente se aprendan la teoría de memoria, sino que la practiquen desde el principio. Desde primer día de clase, los estudiantes del Campus Cámara de Comercio de Sevilla “trabajan con documentos sanitarios en papel y hacen actividades del rol play, cuentan con charlas de expertos del sector, sobre todo del área de informática y la digitalización, al igual que contarán con información, de la mano de profesionales, sobre la calidad asistencial o codificación sanitaria”, entre otras actividades.
La experiencia de otros profesionales es fundamental por eso “tenemos muchas iniciativas que ponemos en marcha de la mano de referentes en este sector que aportan a nuestros alumnos muchos conocimientos. De hecho los profesores que impartimos las clases en este Ciclo somos profesionales del sector, lo que nos permite enfocar nuestra clases desde un punto práctico”.