¿Qué lenguajes y herramientas aprenderás en el Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW)?
Si estás buscando un ciclo formativo con alta empleabilidad, enfoque práctico y una clara orientación al mundo digital, el Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) es una de las opciones más completas.
A lo largo de dos cursos, te formarás en los lenguajes de programación más utilizados en el mercado, así como en tecnologías y herramientas esenciales para convertirte en un desarrollador web profesional. En este artículo te contamos con detalle qué vas a aprender si decides estudiar DAW en el Campus Cámara FP Sevilla.
¿Por qué estudiar el ciclo DAW Desarrollo de Aplicaciones Web?
El perfil de desarrollador web es uno de los más demandados por las empresas tecnológicas, agencias digitales y startups. Con el Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web podrás acceder a un amplio abanico de oportunidades laborales, tanto por cuenta ajena como emprendiendo tus propios proyectos digitales.
Estudiar DAW te permite adquirir una formación técnica completa, con proyectos reales, prácticas en empresa y un enfoque orientado al entorno profesional desde el primer día.
Lenguajes de programación que dominarás
Uno de los principales atractivos de este ciclo es la variedad de lenguajes que aprenderás a utilizar, abarcando tanto el desarrollo frontend como el backend.
Estos son algunos de los principales lenguajes de programación incluidos en el plan formativo:
HTML5 y CSS3: estructura y diseño de sitios web.
JavaScript: interactividad en el lado del cliente con librerías como jQuery o frameworks como Vue.js.
PHP: programación del lado del servidor y conexión con bases de datos.
Java: ideal para aplicaciones complejas y orientadas a objetos.
SQL y MySQL: gestión de bases de datos.
XML y JSON: intercambio de datos entre sistemas.
Herramientas y entornos que aprenderás a usar
Además de programar, aprenderás a trabajar con herramientas profesionales:
IDE como Visual Studio Code, Eclipse o NetBeans.
Control de versiones con Git y GitHub.
Frameworks como Laravel o Bootstrap.
CMS como WordPress.
Servidores web (Apache, Tomcat) y sistemas operativos (Linux, Windows).
Todo esto orientado a que puedas incorporarte al mundo laboral desde el primer día, con prácticas en empresas y proyectos reales.
En el Campus Cámara FP Sevilla, te formarás con docentes expertos, metodologías activas y una clara conexión con el sector empresarial. Una formación técnica, práctica y con alto índice de empleabilidad.